estructurasSi le apasionan los edificios, puentes, embalses y otras obras de ingeniería civil, debe saber que su análisis y diseño involucran procesosfisicomecánicos muy complejos. Estos resultan fáciles de entender cuando se tiene una sólida comprensión teórica y práctica de lasleyes que gobiernan el equilibrio estático de las estructuras. El equilibrio estático proporciona la base teórica para examinar unavariedad de proyectos infraestructurales y se halla en diversas ramas de la ingeniería civil. Comprender y aplicar las leyes del equilibrioestático será la principal fortaleza durante su preparación como ingeniero civil. En Estática de las estructuras encontrará los conceptosnecesarios para la cimentación de los conocimientos concernientes a la estática de las partículas. También descubrirá los fundamentoscorrespondientes a la estática del cuerpo rígido. Asimismo, al finalizar su lectura:• Comprenderá cómo actúan las cargas en las diversas estructuras. • Reconocerá la importancia que tiene la geometría de los cuerpos para mantener su equilibrio estático.• Aplicará las ecuaciones de equilibrio a situaciones cotidianas. • Tendrá mayor facilidad para abordar tópicos mucho más complejos en diversas áreas de la ingeniería civil.• Podrá realizar sus primeros proyectos. Sin duda, esta obra le brindará la seguridad que necesita para construir su brillante futuro en la ingeniería civil. ¡Proporcione a susproyectos el firme cimiento que merecen!Tomás Wilson Alemán Ramírez es ingeniero civil, titulado por excelencia en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Tiene unmáster en Educación Superior Tecnológica y más de veinte años de experiencia profesional en análisis y diseño de estructuras. Esdirector de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Boliviana en su sede Santa Cruz y docente de las asignaturas: EstructurasIsostáticas, Estructuras Hiperestáticas, Resistencia de Materiales, Análisis Matricial de Estructuras, Elementos Finitos y Teoría de laElasticidad.