GINES NAVARRO GARCIA / SIMON NAVARRO GARCIA
En el momento actual, en una sociedad eminentemente tecnológica, no debemos olvidar que la agricultura representa un sector vital, tanto para nuestra propia subsistencia como
para nuestra economía, y para ello es necesario disponer de suelos fértiles que provean a los cultivos de todos aquellos nutrientes que necesitan para proporcionar alimentos de
calidad y en cantidad.
Con la obra que presentamos, actualizada frente a la primera edición, se aportan los conocimientos necesarios para que el uso de fertilizantes se realice de manera racional y sostenible.
Además, ofrece datos sufi cientes como para que la docencia de esta materia, en aquellos grados y titulaciones donde se imparta, dote al estudiante de los conocimientos
necesarios para una mejor formación y actividad profesional.
Organizado en nueve capítulos y con fi n de conocer y establecer correctamente la acción de los fertilizantes, la obra muestra un completo y técnico recorrido por los conceptos fundamentales
del suelo y de la nutrición vegetal, la clara defi nición del fertilizante, sus diversos orígenes, tipos y presentaciones, así como algunas de las propiedades de estos
compuestos y su infl uencia en los suelos y en el medio ambiente.
Se incluyen, asimismo, capítulos específi cos para los fertilizantes nitrogenados, fosfóricos y potásicos. En ellos, junto a los productos de síntesis, se presta atención al uso de materiales
naturales como aporte de estos elementos.
Igualmente, se detallan aquellos productos que completan el suministro del resto de los nutrientes esenciales para las plantas: los macronutrientes secundarios y los micronutrientes,
con especial atención a los quelatos y su acción.
El estudio de materiales orgánicos, de origen animal y vegetal, completa la relación de materiales que se utilizan para reponer la fertilidad en sus aspectos físicos, químicos y
biológicos, mejorando tanto el aporte de nutrientes como las propiedades del suelo. El compostaje, como técnica de tratamiento de los residuos, se muestra como un método
efi caz para mejorar estos materiales antes de su adición a las superfi cies de cultivo.
Finalmente, se tienen en consideración las enmiendas que se realizan en los suelos, los productos utilizados y sus efectos para mejorar la fertilidad de los suelos.
Los autores, Ginés Navarro y Simón Navarro, son catedráticos Química Agrícola en la Universidad de Murcia