LUDWIG BINSWANGER Y EL ANÁLISIS EXISTENCIAL

LUDWIG BINSWANGER Y EL ANÁLISIS EXISTENCIAL. Un enfoque filosófico de la enfermedad mental

Editorial:
SIGLO XXI EDITORES S.A DE C.V.
Edición:
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-323-2068-2
Páginas:
263
Encuadernación:
Tapa blanda

¿Hay un Foucault que no conozcamos todavía, o no lo suficiente? Los cursos en el Collège de France, impartidos entre 1970 y 1984, focalizaron la atención de lectores y especialistas en el último Foucault, preocupado por indagar una ética y una estética de la existencia en el mundo grecorromano. Este libro, y otros cursos y trabajos inéditos que irán apareciendo en esta serie, invitan a girar la mirada hacia el joven Foucault, el que entre 1949 y 1954 se gradúa en Psicología y Psicopatología, asiste al “seminario de los miércoles” de Jacques Lacan y trabaja en el hospital psiquiátrico de Sainte-Anne, al tiempo que se propone interrogar desde este campo sus inquietudes filosóficas.

¿Qué le interesa a Foucault del psiquiatra suizo Ludwig Binswanger, amigo de Jung y de Freud? ¿Qué busca en sus casos clínicos con pacientes que padecen distintas formas de psicosis o esquizofrenia, y síntomas como trastornos alimentarios, agorafobia, imposibilidad de tramitar duelos, pánico? En el análisis existencial que despliega Binswanger, abordando la enfermedad mental en su singularidad y no como trastorno o desvío de una normalidad ideal, Foucault encuentra claves para criticar las cuadrículas tradicionales de la mirada psiquiátrica o la raigambre biologicista que a sus ojos persiste en el psicoanálisis freudiano, y también para superar los límites de la fenomenología, una corriente crucial en su formación. Las voces de los pacientes revelan, para Foucault, no meros casos, sino experiencias únicas e incomparables, que trascienden el diagnóstico psicopatológico para abrirse a la problematización filosófica de la temporalidad, la espacialidad y la relación con los otros. Así, Foucault recupera instancias de verdad y libertad en la psicosis y, en un movimiento crítico implacable, al final se pregunta por el horizonte terapéutico del análisis existencial, por el riesgo de que termine obturando la especificidad de ese mundo “otro” del enfermo mental.

Con una introducción imprescindible de Edgardo Castro y Senda Sferco, quienes reconstruyen el contexto, las ideas y las preocupaciones del autor, Ludwig Binswanger y el análisis existencial permite entrever cómo se pone en marcha el laboratorio conceptual de Foucault y marca un nuevo umbral en su obra publicada.

Otros libros del autor

  • UN DIÁLOGO SOBRE EL PODER Y OTRAS CONVERSACIONES
    Titulo del libro
    UN DIÁLOGO SOBRE EL PODER Y OTRAS CONVERSACIONES
    MICHEL FOUCAULT
    Las ideas y las obras de Michel Foucault sobre las dimensiones represivas de las instituciones sociales, desde el tr...
    Consultar Disponibilidad
  • TECNOLOGIAS DEL YO Y OTROS TEXTOS AFINES
    Titulo del libro
    TECNOLOGIAS DEL YO Y OTROS TEXTOS AFINES
    MICHEL FOUCAULT
    Sin duda algunas, le corresponde a Michel Foucault el mérito de haber puesto encarnizadamente de relieve uno de los ...
    Consultar Disponibilidad
  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    Titulo del libro
    EL ORDEN DEL DISCURSO
    MICHEL FOUCAULT
    En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de histo...
    Consultar Disponibilidad
  • LECCIONES SOBRE LA VOLUNTAD DE SABER
    Titulo del libro
    LECCIONES SOBRE LA VOLUNTAD DE SABER
    MICHEL FOUCAULT
    Este curso es el primero de la cátedra de Historia de los sistemas de pensamiento qué Foucault tuviera a cargo en el...
    Consultar Disponibilidad
  • ENFERMEDAD MENTAL Y PSICOLOGÍA
    Titulo del libro
    ENFERMEDAD MENTAL Y PSICOLOGÍA
    MICHEL FOUCAULT
    Este libro inédito en España es la versión definitiva publicada en el año 1962 de su anterior libro Enfermedad menta...
    Consultar Disponibilidad