ÁLVARO JOSÉ RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ
Aunque el dolor es un fenómeno ampliamente conocido y representa un síntoma clínico importante que ocurre en numerosas enfermedades, sus mecanismos aún no se comprenden con exactitud. Debido a la escasa información sobre su fisiopatología, especialmente en lo que respecta a la transición de su estado agudo a crónico, el tratamiento del dolor sigue siendo uno de los mayores desafíos de la medicina moderna. Sin embargo, nuestra compresión de la relación entre dolor y activación cerebral está experimentando una verdadera revolución gracias a los estudios de neuroimagen.
El objetivo de este libro es describir las alteraciones cerebrales que se producen en los pacientes con dolor persistente, así como analizar los métodos de tratamiento con mayor evidencia para estos pacientes. Para ello, se hará un repaso de los conceptos básicos relacionados con la materia, pasando a describir la fisiología del sistema nociceptivo, la neuroanatomía funcional de las regiones involucradas en su procesamiento, los mecanismos implicados en su modulación, y la contextualización de las denominadas “firmas cerebrales” relacionadas con el dolor.